Objetivo general:
- Elaborar estrategias socioemocionales para ser aplicados en estudiantes niños y adolescentes en contexto de clases en modalidad on line, según los espacios relacionales a través de una pantalla, y desde las recomendaciones de Organismos internacionales de Salud mental.
Objetivos específicos:
- Conocer la emoción en contexto de cuarentena y pandemia que afectan a profesores, estudiantes y familias.
- Describir estrategias de gestión emocional para profesores en contexto de aumento de horas de trabajo, diferentes escenarios de relacionarse con estudiantes, burn out por estrés.
- Reconocer la importancia de los fundamentos neurocientificos para la identificación y regulación de las emociones que más resaltan en contexto de confinamiento y su repercusión en el aprendizaje.
- Establecer planificaciones de clases con estrategias psicoemocionales para los estudiantes sean niños o adolescentes para que identifiquen sus emociones, sean valorizadas por el resto de los compañeros, y puedan aplicar actividades que les sirvan para regularlas.
Plan de temas o clases:
Semana Nº 1: Diagnóstico de conocimiento de Tics. Modalidad de estudio, didáctica utilizada, recursos mínimos como para una clase on line en contexto de cuarentena por pandemia.
Educación emocional, Inteligencia Emocional, Inteligencia Ejecutiva.
Semana Nº 2: Estrategias de gestión de emociones para profesores, Rol del profesor socio afectivo, y herramientas para regular emociones negativas por cambio de escenarios de clases.
Estrategias para identificación de emociones de los estudiantes en contexto On line, y recomendaciones para gestionarlas.
Semana Nº 3: Reconocer emociones a través de hallazgos de la Neurociencia en el proceso de aprendizaje, emociones, y consecuencias por la Era de la información. Estrategias para autorregulación y de regulación de emociones para estudiantes de manera presencial u on line.
Semana Nº 4: Estrategias on line para contención emocional, colaboración y compañerismo, juegos de pausa, comunicación efectiva, regulación de emociones resolución de conflictos para estudiantes niños y adolescentes. Experimentación de algunas actividades con los participantes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.