TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA
OBJETIVO
Reflexionar en torno a los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos sobre los que se sustenta la labor logopédica en Cuba para el desarrollo de una actitud profesional en el proceso de dirección educativa en la atención a los trastornos del lenguaje y la comunicación.
A QUIÉNES VA DIRIGIDO:
Fonoaudiólogos y docentes de enseñanza básica, media y técnico profesional interesados en temáticas relacionadas con los trastornos del lenguaje y la comunicación.
TEMÁTICAS:
- Curso 1: Modelo de atención logopédica integral en Cuba. La estimulación y
orientación familiar en la primera infancia. - Curso 2: Neurociencias aplicada a la Logopedia.
- Curso 3: Los niveles de comunicación. Trastornos más frecuentes. Las estrategias de atención logopédica integral. La didáctica del tratamiento logopédico.
- Curso 4: La atención educativa a los retrasos del lenguaje asociados a la discapacidad auditiva.
- Curso 5: Los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa en la atención logopédica actual.
VISITAS:
- VISITA 1: A “Centro de Neurodesarrollo Infantil, Cárdenas, Matanzas”. Observación de tratamientos especializados y de estimulación temprana. Intercambio con profesionales y especialistas de salud y educación.
- VISITA 2: A Escuela primaria “Emilia Casanova” (de preescolar a 6to básico), Cárdenas, Matanzas. Observación de tratamientos logopédicos para niños y niñas con Implante Coclear. Intercambio con docentes y apoderados.
- VISITA 3: A Escuela primaria “Martin Klein” (de preescolar a 6to básico). Observación de clases y tratamientos logopédicos. Intercambio con docentes y especialistas.
COORDINADOR GENERAL
MSc. Ivón Muniz Vásquez
SEDE DEL EVENTO
Hotel Brisas del Caribe, Varadero, Cuba.
COMITÉ ORGANIZADOR INTERNACIONAL
● MSc. Ivón Muniz Vásquez
● Msc. Adolfo Cruz
Valoraciones
No hay valoraciones aún.